DIAN SACA RESOLUCIÓN PARA EVASIONES DE IMPUESTOS LOS CUALES PUEDE DAR PRISIÓN

Las sanciones que se determinaron en la reforma tributaria, contemplan penas de hasta 9 años de cárcel para quienes evadan impuestos ante la DIAN, incluyendo multas económicas. En este sentido, considerando la reforma, las penas carcelarias para quienes evadan impuestos podrían ir desde los 4 a los 9 años de prisión, lo que se aplicaría a evasores ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad que se encuentra adscrita al Ministerio de Hacienda.

Según nuestra opinión lo realiza la DIAN es tomar medidas fuertes para aumentar el recaudo  de impuesto.

https://www.infobae.com/colombia/2023/02/10/evasores-de-impuestos-estas-son-las-penas-y-multas-que-enfrentaran-de-acuerdo-con-la-reforma-tributaria/

Blog recientes

SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS PARA REFORMA A LA JUSTICIA.

El 16 de febrero se va a llevar a cabo la segunda reunión de la Comisión de Expertos para la Reforma a la Justicia. El congreso se va a desarrollar con el fin de presentar a los integrantes, las propuestas recibidas y la estructuración de los posibles proyectos a presentarte en el Congreso de la República.

EL RÉGIMEN COLOMBIANO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES IMPONE, OBLIGATORIAMENTE LA DESIGNACIÓN DE UN OPD.

En principio, el OPD no está sujeto al cumplimento de las obligaciones del RCPDP a título personal, sino que asume la vigilancia en el cumplimiento de estas al interior de la entidad. Por ejemplo, si el OPD omitiera atender las solicitudes de los titulares, la SIC solo podría reprochar tal omisión a la organización que actúa como encargado o responsable del tratamiento, mas no al OPD.